#fcf9fc
¡Sé la joya del carnaval! Consigue hasta un 90% de descuento para crear tu look perfecto
¡Envío gratis desde 25€!
SELECCIONA TU IDIOMA
Inicio> Blog> La celulitis: tipos y tratamientos para combatirla
La celulitis: tipos y tratamientos para combatirla

La celulitis: tipos y tratamientos para combatirla

 

¿Qué es la celulitis?

 

La celulitis es una afección cutánea que se caracteriza por la aparición de hoyuelos y bultos en la piel, su aspecto es similar a la textura de una piel de naranja, de ahí que se use este término para identificarla. La celulitis es el resultado de la grasa que se acumula bajo la piel y que empuja contra el tejido conectivo, creando esa superficie irregular que vemos en la piel. Algunas de las áreas del cuerpo donde es más común encontrarla es en los muslos, las caderas, las nalgas, los brazos y el abdomen.

Y te estarás preguntando, ¿por qué surge la celulitis? Pues puede deberse a varios factores, como:

  • Genética: hay personas con mayor predisposición genética que puede influir en la cantidad y distribución de grasa, la elasticidad de la piel y la estructura del tejido conectivo.
  • Hormonas: las hormonas como el estrógeno, la insulina y las hormonas tiroideas pueden contribuir al desarrollo de la celulitis.
  • Estilo de vida: una dieta poco saludable, la falta de ejercicio, el estrés y el consumo de tabaco pueden favorecer la aparición de celulitis.
  • Circulación: tener problemas de circulación y de retención de líquidos también pueden agravar la celulitis.

 

 

¡No dejes que pase más tiempo y empieza a cuidar de tu piel!

 

 

 

  Tipos de celulitis y alternativas para combatirla  

 

 

 

Las 3 clases de celulitis

 

Puede que no lo sepas, pero existen varios tipos de celulitis, y cada uno tiene unas características específicas que afectan su apariencia y la manera de tratarlo. Los 3 principales tipos son:

  • Celulitis blanda: Que se caracteriza por ser una piel de apariencia flácida y blanda, y puede moverse fácilmente. Normalmente, se  presenta en zonas como los muslos, abdomen, brazos y glúteos, y es causada por la falta de tono muscular, pérdida de peso rápida o envejecimiento.
  • Celulitis dura: Esta se identifica con una piel que se siente firme y compacta al tacto, y que suele ser más dolorosa y difícil de tratar. Las áreas del cuerpo en las que suele verse en los muslos, caderas y nalgas, y aparece debido a la retención de líquidos, mala circulación sanguínea y la acumulación de toxinas. De hecho, puede ser común en mujeres deportistas cuya piel tiene un tejido más firme.
  • Celulitis edematosa: De las tres variedades de celulitis, quizás esta sea la menos común, siendo una piel de apariencia esponjosa e incluso con hinchazón. En concreto afecta a las piernas y muslos, y está relacionada con problemas de circulación y retención de líquidos, de hecho puede sentirse pesadez y dolor en las piernas.

 

 

¡Cuida de tu piel como merece!

 

 

 

 

Aceites y cosméticos para procurar deshacerse de la celulitis

 

Hace algunos meses ya hablamos en este Blog de la celulitis y te dimos algunas recomendaciones de como acabar con ella, de hecho puedes verlo en el post titulado "¿Cómo acabar con la celulitis?"

En términos generales, para acabar con la celulitis y mejorar la apariencia de la piel se debe llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio físico de manera regular, mantener una buena hidratación y realizar cuidados adicionales. Algunos de esos cuidados pueden ser el uso de aceites y cremas hidratantes que ayuden a nutrir la piel de manera profunda, mejorar la circulación, descomponer las células de grasa, reducir la inflamación, estimular el drenaje linfático, desintoxicar y tonificar la piel. Es clave saber que para obtener los máximos beneficios de los aceites anticelulíticos, es muy importante aplicarlos de manera correcta (es decir, realizando masajes diarios con movimientos circulares y firmes en las áreas afectadas para ayudar al drenaje linfático) y sin olvidar la consistencia.

 

 

¡Aquí puedes ver algunos productos para intentar eliminar la piel de naranja!

 

 

 

 

 

Tratamientos y cuidados para la celulitis

 

Debes saber que combatir la celulitis desde casa puede ser viable con herramientas de masaje como copas, cepillos o dispositivos eléctricos diseñados para estimular la circulación y reducir la apariencia de la piel de naranja. Al realizar masajes que combinen estos instrumentos con los aceites y cremas anticelulíticas comentadas en el apartado anterior, se puede llegar a mejorar la textura de la piel y contribuir a resultados positivos. Por supuesto, como en cualquier rutina de cuidado personal, para poder ver resultados y mantener una piel en óptimas condiciones a largo plazo:

  • Se requiere mantener una rutina constante, realizando sesiones de masaje varias veces a la semana
  • Se deben tener hábitos saludables como una dieta equilibrada y ejercicio regular.

 

 

¡Procedimientos anticelulíticos desde casa!

 

 

 

 

 

 

<<  Anterior 5 Productos de belleza virales en Redes Sociales Siguiente  >> ¡Da color al rostro de forma natural!
Déjanos un comentario
0 comentario(s)
Aún no hay comentarios, ¿quieres ser el primero en dejar uno? ¡Tu opinión nos interesa!

Opiniones
más recientes
Lúcia Fátima
Bueno - Respuesta - Muchas gracias por tu valoración y confianza!
Raquel
Ya es la segunda vez que tengo una mala experiencia por parte de la mensajería. En este caso el p...
Cristina
Buena experiencia
Ouhami
J’aime trop ce produit très satisfaite.
Maria
muy satisfecha con los productos, el empaquetado excelente, y recibido en tiempo
descubre más
ÚLTIMAS NOVEDADES
PREPARACIÓN EN 24H LABORABLES
PRODUCTOS 100% ORIGINALES
PAGO SEGURO