#fcf9fc
¡Sé la joya del carnaval! Consigue hasta un 90% de descuento para crear tu look perfecto
¡Envío gratis desde 25€!
SELECCIONA TU IDIOMA
Inicio> Blog> Claves para reducir la apariencia de los poros
Claves para reducir la apariencia de los poros

Claves para reducir la apariencia de los poros

 

Claves para reducir la apariencia de los poros

 

¿Luchas contra tus poros abiertos? Este post te lo dedicamos a ti, para que sepas qué son, por qué a ti, y como sobrellevarlos de la mejor forma posible. Yendo al grano (nunca mejor dicho), un poro es un orificio natural de la piel que funciona como salida de la glándula sebácea del folículo piloso. Por este mismo motivo, no se pueden cerrar, los necesitas. 

 

Los factores que hacen que los poros sean más notables a la vista son:

  • La predisposición genética
  • Factores hormonales, sobre todo en la pubertad, que se produce un incremento de hormonas masculinas como la testosterona, tienen un efecto dilatador del poro por el aumento de la producción de grasa. 
  • La edad y el fotoenvejecimiento influyen, ya que cuando la piel pierde elasticidad, los poros tienden a quedarse más dilatados y ser más visibles.
     

 

 

 

 

 

 

Por lo que debemos tener en cuenta que la clave para reducir esta apariencia de los poros está en:

  • La reducción de secreción sebácea 
  • Parar o reducir al máximo el fotoenvejecimiento
  • La renovación epidérmica: Puesto que la acumulación de células muertas que ha subido a la capa superficial de la piel se queda taponando la salida de los poros.

 

 

Ojo al dato: Es importante saber que la piel no respira por los poros, respira por los vasos sanguíneos que son los que llevan el oxígeno. Pero si es cierto que los cosméticos oclusivos obstruyen la salida de las glándulas sebáceas y su secreción se acumula, dilatando el poro y dando lugar a puntos negros, granitos, comedones ... Por ello, es importante conocer el producto que nos aplicamos en la piel y lo que puede suponer. 


 

 

 

¡Reduce los poros visiblemente!

 

 

 

 

1. ¡Empieza por la limpieza!

 

 

La limpieza va a ser fundamental y en este paso os recomendamos una doble limpieza, sobre todo en la noche, que asegure que los poros no tengan restos de productos cosméticos como el foto-protector, maquillaje o radicales libres antes de irnos a dormir. 

  1. El primer paso es usar un limpiador en aceite como el de Evoluderm que es apto para todo tipo de pieles, elimina los rastros de maquillaje, incluso el resistente al agua y se enjuaga fácilmente y no deja sensación grasa (Muy recomendado a la hora de ir a dormir/rutina de noche).
  2. El segundo paso se basa en usar un gel limpiador, es importante que contenga en su fórmula ácido salicílico como el de Revuele de la línea No Problem para que ayude a exfoliar la piel y limpie los poros de posibles obstrucciones. (Este paso es indispensable siempre, es decir, aplicable a las rutinas de noche y mañana).
     

 

 

¡Que la limpieza te acompañe!

 

 

2. ¡Para pieles secas retinol!

 

 

Si tienes la piel madura y/o seca, los retinoides te vendrán genial. Ya que te ayudarán a renovar la capa superficial de la piel manteniendo los poros libres de obstrucciones y además aportarán elasticidad y juventud a tu piel. Uno con grandes resultados es de la marca Nacomi de la línea Next Level y contiene ácido hialurónico que mantiene la barrera cutánea hidratada. 

Si tienes la piel grasa o con tendencia acnéica también te recomendamos el retinol. Es muy beneficioso para el acné, ya que incluye función anti-despigmentante que ayuda con las marquitas. Pero es importante no combinar en la misma rutina con otros productos cuyo principios activos puedan ocasionar irritación cutánea. Es decir, que puedes aplicarlo por la noche o días alternando con sérums de otros principios activos como ácido salicílico, o vitamina C.

 

Ojo al dato: Con la inclusión de retinol en tu rutina de skincare, si tu piel no está acostumbrada a este principio activo, debes ir incorporándolo poco a poco. Por ejemplo: dos noches a la semana, hasta que acabes usándolo todos los días.

 

 

¡Renueva tu piel con retinol!

 

 

 

 

 

3. ¡Atención pieles grasas o con tendencia acnéica!

 

 

El ácido salicílico es tu nuevo Dios, cada día rezarás en tu rutina skincare agradeciendo lo que hace por ti este producto. Es el aliado perfecto contra el acné, la grasa y, por consecuencia, los poros dilatados.
La clave de este principio activo es que es liposoluble, es decir, que además de tener un efecto de exfoliante químico (exfoliando capas superficiales de la piel), también va a entrar en el poro y va a conseguir regular la secreción sebácea, impidiendo la taponación del poro y reduciendo la grasa.
Una opción ideal que puedes usar todas las mañanas es
el ácido salicílico con niacinamida de Revolution Skincare que te ayudará a mantener tu piel a raya. 
 

 

¡Enemigo directo de los poros abiertos!

 

4. ¡Rejuvenece con la vitamina C!

 

 

Otra clave interesante contra los poros abiertos, es la vitamina C con su función antioxidante, rejuvenece la piel y ayuda a mantener la elasticidad de la piel, lo que permite que los poros no tengan la apariencia dilatada. 
Una gran opción es la
vitamina C de Garnier, debido a que es muy equilibrada y contiene ácido salicílico en la fórmula, haciendo que esta no genere comedones en la piel grasa con tendencia acnéica. 
 

 

¡Rejuvenece con Garnier!

 

 

5. ¡Foto-protector a diario!

 

 

La radiación solar es la causa fundamental del envejecimiento prematuro de la piel, ya que la radiación UVA produce la degeneración del colágeno y la elastina, por lo que genera que la piel pierda firmeza y los poros sean más visibles. 

La incorporación de un SPF50+ es fundamental, y en esta ocasión os recomendaremos la protección solar de Revox B77 especial para piel grasa, puesto que en el caso de tener los poros abiertos es probable que no te venga bien un exceso de grasa.

 

¡Ni un paso más sin SPF+50!

 

 
 
 
 
 

Esperamos que estas claves os sirvan incorporándolas a vuestra rutina skincare y consigáis los resultados que deseáis, y si tenéis otro truquito estaremos encantadxs de leeros en comentarios. 
Recordad que no todos los principios activos mencionados son combinables en el mismo momento del día. Cuidado con el ácido salicílico, la vitamina C y el retinol. Si tienes dudas o tienes un tipo de piel más compleja, no dudes consultar con un dermatólogo que te aconseje un tratamiento adecuado a tus necesidades. 
 

 

 

<<  Anterior Cómo usar la Gua Sha Siguiente  >> Tips para regular tu cabello graso
Déjanos un comentario
0 comentario(s)
Aún no hay comentarios, ¿quieres ser el primero en dejar uno? ¡Tu opinión nos interesa!

Opiniones
más recientes
Lúcia Fátima
Bueno - Respuesta - Muchas gracias por tu valoración y confianza!
Raquel
Ya es la segunda vez que tengo una mala experiencia por parte de la mensajería. En este caso el p...
Cristina
Buena experiencia
Ouhami
J’aime trop ce produit très satisfaite.
Maria
muy satisfecha con los productos, el empaquetado excelente, y recibido en tiempo
descubre más
ÚLTIMAS NOVEDADES
PREPARACIÓN EN 24H LABORABLES
PRODUCTOS 100% ORIGINALES
PAGO SEGURO