- Carnaval
- Novedades
- PROMOS
- Marcas
- Maquillaje
- Rostro
- Ojos
- Labios
- Uñas
- Brochas
- Accesorios
- Maquillaje Artístico
- Ver todo de Maquillaje
- Cabello
- Cuidado personal
- Maquifarma
- Korea Zone
- Nature
- Ofertas
- outlet
- ¡Han vuelto!
- Próximamente
- BLOG
Claves para reducir la apariencia de los poros
¿Luchas contra tus poros abiertos? Este post te lo dedicamos a ti, para que sepas qué son, por qué a ti, y como sobrellevarlos de la mejor forma posible. Yendo al grano (nunca mejor dicho), un poro es un orificio natural de la piel que funciona como salida de la glándula sebácea del folículo piloso. Por este mismo motivo, no se pueden cerrar, los necesitas.
Los factores que hacen que los poros sean más notables a la vista son:
Por lo que debemos tener en cuenta que la clave para reducir esta apariencia de los poros está en:
Ojo al dato: Es importante saber que la piel no respira por los poros, respira por los vasos sanguíneos que son los que llevan el oxígeno. Pero si es cierto que los cosméticos oclusivos obstruyen la salida de las glándulas sebáceas y su secreción se acumula, dilatando el poro y dando lugar a puntos negros, granitos, comedones ... Por ello, es importante conocer el producto que nos aplicamos en la piel y lo que puede suponer.
¡Reduce los poros visiblemente!
La limpieza va a ser fundamental y en este paso os recomendamos una doble limpieza, sobre todo en la noche, que asegure que los poros no tengan restos de productos cosméticos como el foto-protector, maquillaje o radicales libres antes de irnos a dormir.
2. ¡Para pieles secas retinol!
Si tienes la piel madura y/o seca, los retinoides te vendrán genial. Ya que te ayudarán a renovar la capa superficial de la piel manteniendo los poros libres de obstrucciones y además aportarán elasticidad y juventud a tu piel. Uno con grandes resultados es de la marca Nacomi de la línea Next Level y contiene ácido hialurónico que mantiene la barrera cutánea hidratada.
Si tienes la piel grasa o con tendencia acnéica también te recomendamos el retinol. Es muy beneficioso para el acné, ya que incluye función anti-despigmentante que ayuda con las marquitas. Pero es importante no combinar en la misma rutina con otros productos cuyo principios activos puedan ocasionar irritación cutánea. Es decir, que puedes aplicarlo por la noche o días alternando con sérums de otros principios activos como ácido salicílico, o vitamina C.
Ojo al dato: Con la inclusión de retinol en tu rutina de skincare, si tu piel no está acostumbrada a este principio activo, debes ir incorporándolo poco a poco. Por ejemplo: dos noches a la semana, hasta que acabes usándolo todos los días.
3. ¡Atención pieles grasas o con tendencia acnéica!
5. ¡Foto-protector a diario!
La radiación solar es la causa fundamental del envejecimiento prematuro de la piel, ya que la radiación UVA produce la degeneración del colágeno y la elastina, por lo que genera que la piel pierda firmeza y los poros sean más visibles.
La incorporación de un SPF50+ es fundamental, y en esta ocasión os recomendaremos la protección solar de Revox B77 especial para piel grasa, puesto que en el caso de tener los poros abiertos es probable que no te venga bien un exceso de grasa.